


La aviónica es standar para todos los modelos, y probablemente es una de las cuestiones que más se han actualizado con el tiempo, al agregarse variantes y al abrirse Rusia a las tecnologías occidentales. El Halo posee un radar Groza 7A813, un sistema integrado de vuelo PKV-26-1 y sistemas de vuelo automático, Doppler, pantallas con exhibición de mapas, además de un GPS opcional. Las versiones militares poseen además perturbadores radar, supresores IR y dispensadores de bengalas para confundir los misiles de guía infrarroja.
La tripulación de cinco personas tiene una gran visibilidad gracias a la cabina vidriada, que incluso tiene protuberancias para poder ver hacia atrás. Sin embargo la cabina no tiene puertas externas. Está presurizada, a diferencia de la bahía de carga. Existe un compartimento de pasajeros con cuatro asientos detrás de la cabina, que sí está presurizado.
En la bahía de carga hay 40 asientos plegables, y se pueden agregar 60 asientos más en el pasillo central. Hay tres puertas para pasajeros, dos a la izquierda y una en la derecha, que se abren como las puertas de los aviones, con escalones incorporados. Las puertas de carga están accionadas hidráulicamente.


- V-29 - Prototipo original.
- Mi-26 - Versión original, para el transporte de carga militar.
- MI-26A - Versión actualizada y mejorada del Mi-26.
- MI-26M - Versión modificada y optimizada para un mejor rendimiento.
- Mi-26MS - Versión de evacuación médica.
- Mi-26NEF-M - Versión militar de guerra antisubmarina.
- Mi-26P - Versión para el transporte civil, con una capacidad máxima de 63 pasajeros.
- Mi-26PK - Helicóptero grúa.
- Mi-26PP - Versión optimizada para las transmisiones radiales (radio relay).
- Mi-26T - Versión civil de transporte, para la carga y transporte de mercancías.
- Mi-26TC - Versión carguera o destinada al transporte de carga.
- Mi-26TM - Helicóptero grúa (Versión distinta al Mi-26PK).
- Mi-26TP - Versión para el combate de incendios.
- Mi-26TS - Versión de exportación del Mi-26T.

Irónicamente, EEUU ha sido un usuario circunstancial del Mi-26. Durante la campaña contra las milicias talibanes de 2001-2002, un Halo fue alquilado a Uralaviatrans por los militares estadounidenses para que transportara a la eslinga un MH-47 Chinook de las fuerzas especiales que había sido derribado. El modelo soviético hacía parecer pequeño al estadounidense, a pesar de que es el helicóptero más grande y potente que utiliza EEUU .El Mi-26 ha conseguido varios records, entre ellos el lanzamiento de paracaidístas más grande de la historia, cuando se lanzaron 250 personas de uno de estos gigantes (propiedad de la misma empresa mencionada anteriormente).
Fuestes.
Wikipedia
http://cssbl.com/aire/mi26.htmhttp://cazasyhelicopteros.blogspot.com/search?updated-max=2010-06-07T15%3A05%3A00%2B02%3A00&max-results=10
salu2
Sin duda que es una gran maquina,no tiene igual en occidente.
ResponderEliminarEncontraste esa foto que deja mal parado a la topoderosa Boeing,BIEN HECHO,GRACIAS!!!
Aca en esta parte del mundo que yo tenga conocimiento esta en servicio con la fuerza aerea Bolivariana y en Mexico estaba en servicio pero los pasaron a "reserva",que raro ¿no? con los EE UU al lado Mexico esta obligada a usar equipos de desecho de ellos y de sus aliados como por ejemplo Israel ( yasur 2000).
SALUDOS.
NO onstante Mejoco tiene Mi 26
ResponderEliminar