




El "Teruel" fue un gran éxito de laboratorio que no se pudo explotar por falta de base industrial, por resistencias corporativas y empresariales y por una demanda exterior fallida.Era, para entendernos, una joya para cierto cliente que no la adquirió al final.No está mal saber como terminó el cliente... El "Teruel" sigue siendo presentado en los desfiles... y los señores artilleros ya van teniendo sus baterías nuevas de 155 remolcadas, con tecnología y pesos de hace 25 años para alcances menores de los hoy logrados por otros sistemas que están entrando en servicio masivamente.El Ejército adquiere proyectiles MC-25 de cabeza rompedora para sus sistemas lanzacohetes Teruel en el .
Estos cohetes, de 25 kilómetros de alcance y desarrollados por la empresa en un programa de I+D en el que también ha participado la Universidad Politécnica de Madrid, estarán destinados a los sistemas lanzacohetes sobre vehículos de ruedas tipo Teruel.
En la actualidad el Ejército de Tierra dispone de 14 lanzadores Teruel encuadrados en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (RALCA) número 62, mejorados, según una resolución de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa de octubre de 2006, y que han sido equipados con cohetes MC-25 de cabeza rompedora en 2008
salu2
No hay comentarios:
Publicar un comentario